CONTRAINDICACIONES DEL ÁCIDO GLICÓLICO » Mucho cuidado

Advertisement

A pesar de que el ácido glicólico es un compuesto muy bueno para la piel, en algunas ocasiones es necesario prestar atención a las contraindicaciones por diversos motivos.

Advertisement

Este compuesto es un ácido alfa-ahidróxido (AHA) que podemos encontrar en la preparación de muchos productos destinados a la industria cosmética  por lo tanto es muy común.

Está disponible en un amplio rango de concentraciones, desde el más suave que es 5% hasta un 60%.

Advertisement

Los faciales que nos hacemos en casa por lo general tienen concentraciones bajas, mientras que los que nos realizamos en un tratamiento profesional pueden tener una concentración más alta.

A pesar de ser un compuesto tan poderoso y de tener una serie de beneficios, hay algunas contraindicaciones del ácido glicólico para las personas que presentan una condición específica en la que los riesgos superan las ventajas del uso.

Embarazo

El embarazo es una etapa en la cual la mujer debe cuidar mucho su cuerpo y todos los tratamientos que sigue, con el propósito de no correr peligro ni ella ni el bebé.

El uso de ácido glicólico está completamente contraindicado para las mujeres embarazadas, y no hay ninguna excepción.

Esto se debe a que existen riesgos de malformación del feto así como también la probabilidad de que ocurran problemas con el desarrollo del mismo.

Si una mujer quiere hacerse algún tratamiento con ácido glicólico en su rostro o en cualquier otra parte de su cuerpo, es preferible que espere después del parto para hacerlo.

Lactancia

La lactancia es otra de las etapas de la maternidad en la cual la mujer debe cuidarse porque todo lo que ingiere puede ser pasado a través de la leche materna al bebé.

No existe evidencia de que el ácido glicólico pueda ser excretado a través de la leche materna, por lo que es un riesgo muy bajo, pero si puede ser evitado mucho mejor.

No obstante, las cremas y lociones que contienen ácido glicólico no contienen grandes cantidades de ácido glicólico como para que alcancen a ser excretadas por la leche, a menos que la mujer se aplique estas cremas en las mamas, lo cual está totalmente desaconsejado tanto para ella como para el lactante.

Algunas enfermedades cutáneas

Las personas que presentan una enfermedad cutánea como dermatitis por contacto no pueden hacerse tratamientos con ácido glicólico porque puede hacer que la piel del rostro se irrite y enrojezca.

La dermatitis por contacto hace que la piel resulte inflamada, enrojecida o adolorida, por causa de una reacción alérgica a un determinado compuesto.

Si una persona sufre de esta enfermedad cutánea puede pasar varios días con estos síntomas luego de hacerse un tratamiento con ácido glicólico, y necesitará tomar algunos medicamentos que alivien esa condición, por lo que no es aconsejable.

Fotosensibilidad

Los tratamientos realizados con cremas de ácido glicólico hacen que la capa superior de la piel se elimine, la cual está constituida por células muertas, de manera que se renueva una piel más joven y más radiante.

Esto también causa que la piel nueva sea más sensible a la luz ultravioleta, por lo que la persona debe seguir un cuidado apropiado para protegerse del sol.

En el caso de las personas que sufren de fotosensibilidad no es aconsejable que realicen tratamientos con este compuesto porque puede empeorar su condición y tener efectos adversos graves.

Hipersensibilidad al glicolato

Cuando una persona sufre de hipersensibilidad quiere decir que presenta una reacción inmunitaria a un determinado compuesto, y puede presentar síntomas leves hasta graves.

De manera que una persona que es hipersensible al glicolato no puede utilizar el ácido glicólico porque puede tener reacciones al compuesto que pueden perjudicar su salud.