EFECTOS SECUNDARIOS AL USAR ÁCIDO GLICÓLICO » Precaución

Advertisement

El ácido glicólico es muy utilizado en el área dermatológica, pero antes de hacerte un peeling con este compuesto debes saber los efectos secundarios al usar este ácido.

Advertisement

Este compuesto por lo general se encuentra en varios productos cosméticos al igual que también es muy utilizado en las exfoliaciones químicas.

Aunque puede tener una gran variedad de beneficios para la piel, es importante que la persona tenga pleno conocimiento de cuáles son sus posibles efectos secundarios, para así determinar si el tratamiento le está haciendo bien o si por el contrario le está haciendo daño.

Advertisement

Lo más recomendable es que antes de realizar algún tratamiento o procedimiento con ácido glicólico, la persona se realice una prueba primero en alguna área de la piel para que determine si es seguro aplicarlo en su rostro.

Efectos secundarios

Entre los efectos secundarios al usar ácido glicólico se pueden presentar desde reacciones leves hastas reacciones graves, todo dependerá de la piel de la persona.

Aunque es común presentar un leve enrojecimiento, resequedad y un pequeño ardor luego de un peeling, y esto puede ocurrir con más probabilidad mientras mayor sea la concentración del ácido glicólico.

No obstante, estos efectos secundarios al usar ácido glicólico no deben preocupar a la persona ya que la piel está presentando una reacción al compuesto.

Es importante tener un buen cuidado post-tratamiento para que los efectos no incrementen con el pasar de los días y la piel pueda recuperarse apropiadamente.

Enrojecimiento

Una de las primeras reacciones que presenta la piel ante una exfoliación química con ácido glicólico es que se enrojece o irrita temporalmente.

Es importante destacar que este efecto no debería durar más de 24 horas, por lo que si la persona todavía presenta un fuerte enrojecimiento o irritación luego de este tiempo es posible que esté presentando una reacción adversa al ácido.

Ardor leve

En el momento de la aplicación del peeling químico es normal que la persona presente un ardor leve en la zona donde está siendo aplicado, ya que es el efecto del ácido penetrando en las capas de la piel.

Sin embargo, el ardor debe ser leve, ya que si es un ardor fuerte o insoportable entonces debe retirar el compuesto inmediatamente de su rostro.

Oscurecimiento de la piel

El ácido glicólico hace que la piel sea más sensible a los rayos UV, de manera que al realizarse un peeling con este compuesto es necesario tener mucho cuidado con el sol.

Si la persona no se protege adecuadamente de los rayos UV entonces puede presentar oscurecimiento de la piel en ciertas zonas, un efecto que no es para nada agradable.

Si no tomas las medidas correctas para proteger la piel, puedes incluso presentar hiperpigmentación.

No obstante, las pieles oscuras por lo general presentan un leve oscurecimiento de la piel luego de haberse realizado el tratamiento, aunque es un oscurecimiento en general y no localizado como el que puede ocurrir por causa del sol.

Resequedad

Otro de los efectos del ácido glicólico en la piel es que puede causar resequedad, por lo que la hidratación post-tratamiento es un tema muy importante. Enfócate en productos que se enfoquen en fortalecer la barrera de la piel para así protegerla de la resequedad.

Descamación leve

Es normal que inmediatamente después del peeling la piel se sienta tensa y se vea enrojecida. Posteriormente, aproximadamente el día dos o tres después del tratamiento, la piel puede comenzar a a descamarse y desprenderse.

El nivel de descamación dependerá de la intensidad de la concentración del compuesto sobre la piel. Los peeling considerados como «suaves» debes esperar una descamación suave, mientras que un peeling más concentrado o fuerte puede causar una descamación más dramática.