El ácido glicólico es un compuesto muy utilizado en la industria de la belleza por la cantidad de beneficios que tiene, y lo mejor de todo es que hay formas de obtener este maravillo ácido en casa.
Este compuesto es un ácido alfa-hidróxido (AHA) que se deriva de la leche y de las frutas, así como también de las plantas altas en azúcar, como por ejemplo la caña de azúcar.
Una de las mejores propiedades de este ácido es que penetra con mucha facilidad en la piel, y esto hace que ayude a tratar una serie de problemas cutáneos.
La principal acción de este ácido es que disuelve las uniones que mantienen juntas a las células de la piel, de manera que la capa externa de la piel que está compuesta por células muertas puede caerse y así revelar la piel más suave compuesta de células más jóvenes.
Por lo general, los tratamientos con ácido glicólico los realiza un dermatólogo, ya que es compuesto con el cual se debe tener mucho cuidado. No obstante hay formas de obtener el ácido glicólico en casa para hacerte un tratamiento por tu cuenta.
Hacer un exfoliante de ácido glicólico en casa
Debido a que el ácido glicólico es un producto que es derivado de la caña de azúcar, es posible obtenerlo en una preparación casera cuando se utiliza el azúcar de la caña.
Necesitarás azúcar de caña, un limón y un tazón donde puedas mezclar los ingredientes.
Procedimiento
Lo primero que debes hacer es verter la azúcar de caña en el tazón, cuidando de no incluir gránulos que sean muy grandes porque pueden dañar tu piel.
Agrega jugo de limón a la mezcla hasta formar una pasta. La idea de combinar el limón con el ácido glicólico es que como ambos son AHA se combinan perfectamente para aumentar la eficacia del exfoliante que estás preparando.
Lo siguiente será aplicar la mezcla con tus dedos en todo tu rostro de manera uniforme haciendo movimientos circulares para que el producto penetre en tu piel.
Deja que la mezcla repose unos 10-15 minutos sobre tu piel, y luego enjuaga con agua tibia. Por último, aplica una crema hidratante sobre tu piel, para que no sientas efectos de resequedad.
Puedes hacer este exfoliante a diario para que así poco a poco se vaya descubriendo tu piel nueva y vayas eliminando las células muertas.
Si notas que esta preparación está causando una reacción alérgica en tu piel, suspéndelo, o prueba agregar agua a la mezcla en vez de jugo de limón.
Es normal que tu piel quede un poco enrojecida luego de la exfoliación, pero si notas que es algo muy grave mejor suspende su uso.
Consejos para hacer ácido glicólico en casa
El exfoliante de azúcar de caña con limón puedes prepararlo en casa y la mezcla la puedes guardar en el refrigerador hasta 4 días. Si pasa más tiempo ya no podrás utilizarla porque ya la preparación ha perdido sus propiedades.
Este tratamiento con ácido glicólico es preferible que lo realices en las noches, antes de dormir, ya que este compuesto hace que la piel sea más sensible, de manera que la hace más propensa al riesgo de quemadura por el sol.
No obstante, si estás realizando un tratamiento con ácido glicólico frecuentemente, así sea por las noches, de igual manera debes aplicar un protector solar o una crema que contenga protector solar con un alto SPF para así proteger tu piel.
También es importante que mantengas tu piel bien hidratada, aplicando una crema hidratante y beber mucha agua, porque el ácido glicólico tiende a causar efectos de resequedad leve en la piel.