El ácido glicólico, también conocido como ácido hidroxiacético, es un compuesto muy utilizado en la industria de la belleza y de la farmacéutica.
Es el hidróxido de cadena molecular más pequeña, y es el más pequeño de los alfa hidroxiácidos (AHA, por sus siglas en inglés).
Debido a su pequeño tamaño molecular, puede penetrar la piel con mayor facilidad, por esto es ampliamente utilizado en productos de cuidado personal ya que así sus efectos son más intensos y duraderos.
Propiedades físicas
Es un sólido cristalino higroscópico, incolo e inodoro, con una alta solubilidad en agua. Es una molécula orgánica muy pequeña, cuya fórmula molecular es C2H4O3.
La fórmula desarrollada de este compuesto es HOCH2COOH. Tiene un grupo hidróxilo en el átomo de carbono que está junto al grupo ácido.
Por su alta solubilidad en agua, que puede incluso absorber del aire, hace que se formen cristales de ácido glicólico si se deja expuesto al ambiente. Es también soluble en alcoholes, acetatos y acetonas.
Tiene un peso específico de 1,27 por lo que es más denso que el agua, y un peso molecular de 76,05 g/mol. Es un compuesto de bajo peso molecular, pero tiene una doble funcionalidad de alcohol y ácido.
Proviene de la caña de azúcar, por lo que es considerado un ácido natural, y pertenece al grupo de ácidos no tóxicos. El ácido glicólico también puede ser extraído de frutas y varios alimentos.
Su principal diferencia de los otros ácidos AHA es que contiene tan solo dos átomos de carbono, y esto hace que tenga un efecto de «peeling» químico superficial y profundo.
Es un compuesto estable químicamente en condiciones normales, y en su condición pura se comienza a descomponer a una temperatura mayor a 78°C.
Cuidado de la piel
Debido a la excelente capacidad de este compuesto de penetrar la piel, se utiliza frecuentemente en productos de cuidado de la misma.
Se ha comprobado que las propiedades del ácido glicólico contribuyen a disminuir las arrugas en la piel, las manchas causadas por el acné, y la hiperpigmentación.
Adicionalmente, este compuesto puede mejorar otras condiciones de la piel como la queratosis seborreica y la hiperqueratosis.
Cuando se aplica el ácido glicólico sobre la piel, éste reacciona en la capa superior de la epidermis, actuando sobre los lípidos que mantienen juntas las células muertas de la piel, haciendo que se debiliten. Este proceso permite que la capa externa de la piel se disuelva, y así se da paso a la piel nueva.
Productos cosméticos
Por la gran fuerza de este compuesto, se ha convertido en el ingrediente estrella de productos antiacné, cremas anti arrugas, serums y despigmentantes.
No obstante, el porcentaje de ácido glicólico que se añade a los productos cosméticos es limitado, ya que si se encuentra en una alta cantidad puede causar irritación y daño en la piel.
Cuando se combina el ácido glicólico con otros compuestos, se potencian sus propiedades, creando así los mejores fármacos dermatológicos con una alta efectividad.
Esto significa que el ácido glicólico es uno de los pocos compuestos que puede causar verdaderos cambios en la piel.
Precauciones
A pesar de todas las bondades y beneficios de este compuesto, es necesario que se tomen ciertas precauciones sin importar que sea un fármaco seguro y que no presente efectos secundarios.
Lo primordial es que la persona que quiera hacer un tratamiento con ácido glicólico consulte con un profesional de la salud primeramente, ya que la automedicación no es aconsejable.
Esto es porque hay condiciones de la piel en las cuales no es recomendable utilizar este producto, como aquellos pacientes que padecen de herpes o que estén consumiendo medicamentos para el tratamiento de la psoriasis o el acné.